Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine). |
Alberto de la Vega Castro n. 1700c
De Rodovid ES
Persona:85428
Linaje (al nacer) | Castro |
Sexo | Masculino |
Nombre completo | Alberto de la Vega Castro |
Padres
♂ Francisco de la Vega Castro [Castro] n. 1670? |
Acontecimientos
1700c nacimiento:
matrimonio: ♀ Ana Núñez Granados (y Fritis Melgarejo) [Núñez]
1725? nace:: Chile, ♀ Bárbara de la Vega Castro [Castro] n. 1725?
Desde los abuelos hasta los nietos
Abuelos
♀ María de Acuña
nacimiento: ~ 1616, Chile
residencia: 1645, Santiago, Chile, Vivía soltera en la casa de su padre.
residencia: 1645, Santiago, Chile, Vivía soltera en la casa de su padre.
♀ Antonia Carrasco Gutiérrez de Sotomayor
contrato de casamiento: ♂ Simón de la Vega Castro , Chile, Dotada con 7 cuadras de tierra.
matrimonio: ♂ Simón de la Vega Castro , Renca, Chile
matrimonio: ♂ Simón de la Vega Castro , Renca, Chile
Abuelos
Padres
♀ Ana María de la Vega Castro
nacimiento: Chile
propietario: 1682, Santiago, Chile, dotada con las casas en Santiago y otros bienes, que sumaron 1.281 pesos.
propietario: 1682, Santiago, Chile, dotada con las casas en Santiago y otros bienes, que sumaron 1.281 pesos.
♂ Juan de la Vega Castro
nacimiento: ~ 1666, Santiago, Chile
ocupación laboral: Chile, Se dedicó al comercio, la minería y la agricultura. En 1715 viajó a Perú con mulas y cargamento.
propietario: Til-Til, Chile, dueño de una estaca en el cerro el Melón, en cuyo asiento fue alcalde de minas.
matrimonio: ♀ María Araya Núñez , Barraza, Chile, llevó 637 pesos en dote
probanza: 1698, Chile, su suegra le dió 500 pesos para litigar su filiación y pedir la herencia de María Alarcón Cortés.
defunción: <10 noviembre 1733, Chile, se realiza la partición de bienes, nombrado a su esposa de albaceas
propietario: 10 noviembre 1733, Chile, La estancia de Rugni fue avaluada en 3500 pesos y la Estancia de Rutal, de 800 cuadras en 600 pesos. Aquí tenía su casa, un oratorio, una huerta con árboles frutales, un molino de pan, un trapiche de oro y herramientas de minería y agricultura.
propietario: 10 noviembre 1733, Chile, En animales, además de los que tenía entregados a sus hijos, se contaron 470 vacunos, 1334 cabezas de ganado menor y 150 entre caballos, yeguas y mulas. También tenía plata labrada, armas y cuadros confeccionados en el Perú, sumando en total 9.945 pe
propietario: 10 noviembre 1733, Colina, Chile, Para sus trabajos mineros y agrarios contaba con mano de obra esclava, negros y mulatos.
ocupación laboral: Chile, Se dedicó al comercio, la minería y la agricultura. En 1715 viajó a Perú con mulas y cargamento.
propietario: Til-Til, Chile, dueño de una estaca en el cerro el Melón, en cuyo asiento fue alcalde de minas.
matrimonio: ♀ María Araya Núñez , Barraza, Chile, llevó 637 pesos en dote
probanza: 1698, Chile, su suegra le dió 500 pesos para litigar su filiación y pedir la herencia de María Alarcón Cortés.
defunción: <10 noviembre 1733, Chile, se realiza la partición de bienes, nombrado a su esposa de albaceas
propietario: 10 noviembre 1733, Chile, La estancia de Rugni fue avaluada en 3500 pesos y la Estancia de Rutal, de 800 cuadras en 600 pesos. Aquí tenía su casa, un oratorio, una huerta con árboles frutales, un molino de pan, un trapiche de oro y herramientas de minería y agricultura.
propietario: 10 noviembre 1733, Chile, En animales, además de los que tenía entregados a sus hijos, se contaron 470 vacunos, 1334 cabezas de ganado menor y 150 entre caballos, yeguas y mulas. También tenía plata labrada, armas y cuadros confeccionados en el Perú, sumando en total 9.945 pe
propietario: 10 noviembre 1733, Colina, Chile, Para sus trabajos mineros y agrarios contaba con mano de obra esclava, negros y mulatos.
♂ Antonio de la Vega Castro
servicio militar: Chile, Capitán
residencia: Malloa, Chile
residencia: San Fernando, Chile, vecino poblador
ocupación laboral: Malloa, Chile, Juez y Viñatero
testamento: 16 diciembre 1741, Chile
residencia: Malloa, Chile
residencia: San Fernando, Chile, vecino poblador
ocupación laboral: Malloa, Chile, Juez y Viñatero
testamento: 16 diciembre 1741, Chile
♀ Mariana Mercedes de la Vega Castro
bautismo cristiano: 16 febrero 1688, Parroquia el Sagrario, Santiago, Chile
Padres
== 3 ==
== 3 ==
Hijos
♂ Pedro Ossandón
nacimiento: 1706?, La Serena, Chile
matrimonio: ♀ Bárbara de la Vega Castro
propietario: Chañaral, Chile, Hacienda El Chañaral
matrimonio: ♀ Bárbara de la Vega Castro
propietario: Chañaral, Chile, Hacienda El Chañaral
Hijos
Nietos
♂ Juan Páez (y Torres)
bautismo cristiano: 5 octubre 1749, Paitanas, Chile, padrinos: don Fermín y María Iriarte
matrimonio: ♀ Eugenia Ossandón , Valle de Chañaral, Chile
entierro: 24 noviembre 1777, Huasco Alto, Chile
matrimonio: ♀ Eugenia Ossandón , Valle de Chañaral, Chile
entierro: 24 noviembre 1777, Huasco Alto, Chile
Nietos