Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine). |
Clan:Morales
De Rodovid ES
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El origen del apellido Morales procede de los lejanos tiempos de la Reconquista Española en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes.Se piensa que proviene de una derivación de tipo fonética del vocablo "Moral", del latín morālis (étimo Mora: morera, moral, árbol de mora).
Baños de Velasco señala que el primitivo solar de los Morales fue el que radicó en el lugar de Cuyedo, de la Merindad de Trasmiera (Cantabria), partido judicial de Santoña (Santander). La primitiva casa, sin embargo, estuvo en el lugar de Cudreya, en Santander, de donde pasaron a Soria (Castilla-León) y fundaron el lugar de Morales, de donde eran Señores pertenecientes a una de las doce casas nobles y troncales de aquella ciudad y de donde salieron esforzados guerreros que se distinguieron en las conquistas de Baeza y Sevilla. El apellido muy pronto se extendió por toda la Península Ibérica e Islas Canarias, tomando derivaciones fonéticas dependiendo del sitio. Así, por ejemplo, es presumible suponer, por cercanía, que, desde Soria (España), cruzasen a Macedo de Cavaleiros (Portugal). Allí se asentó como freguesía (barrio), ya no en su forma castellana sino lusófona: Morais. Bajo esta misma presunción, la forma lusófona Moraes también daría cuenta de la extensión del apellido por la península Ibérica.
En el año 1477 ya aparece Andrés Morales, un navegante y cartógrafo que vivió durante largo tiempo en las Antillas. Fundó casas del apellido en Sevilla y Granada, por lo que aparece documentado en los apellidos y escudos sevillanos y cordobeses que pasaron a Indias. Estudió las costas atlánticas y trazó cartas marinas de las costas brasileñas y de las Islas occidentales. En 1513 se localiza a Ambrosio de Morales, un eclesiástico e historiador. Perteneció a la generación de humanistas españoles que impusieron una versión erudita y científica en la investigación histórica. Posteriormente, miembros de la familia Morales se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica.
En América del Sur, el apellido ha estado presente desde los primeros años de la Conquista, expandiéndose desde Cuba y Chile. La existencia de topónimos en la región llamados Morales demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. Francisco Tomás Morales fue un militar español que alcanzó el grado de Capitán General de Venezuela.
Así mismo, don Juan Morales y León (bautizado en 1557), fue abogado de la Real Audiencia de Santiago de Chile; Alcalde en 1593; Teniente de Corregidor en 1598; Auditor General del Reino por 16 años; Encomendero de Santiago; Corregidor de Concepción y Relator de la Real Audiencia de Chile, por nombramiento del 31 de marzo de 1617.
[editar] Escudo de Armas
Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: escudo cuartelado: 1º y 4o, en campo de plata, tres bandas de sable, y 2º y 3º, en campo de plata, un moral de sinople. Otros traen: escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, un moral de sinople, y 2º y 3º, en campo de plata, tres fajas de sable. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España"(p 655).
[editar] Toponimia
Al no tratarse de un apellido toponímico, los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos países de América. Morales es un pueblo de la provincia de Soria, así como un municipio de Guatemala y otro de Colombia. No han sido encontrados topónimos de tipo geográfico.
[editar] El apellido hoy
El apellido Morales es muy abundante en la geografía española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas, principalmente en Castilla, Islas Canarias y Andalucía. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ampliamente representado en el Nuevo Continente. Por otro lado se encuentra vastamente representado en Portugal desde hace ya muchos años.
[editar] Personajes Morales destacados en la historia
- Andrés de Morales, navegante y cartógrafo español nacido en Sevilla en el año 1477. Acompañó a Colón en el tercero de sus viajes.
- Cristóbal de Morales, compositor español de la escuela andaluza nacido en Sevilla en el año 1500. Obtuvo la dirección de la capilla de Toledo.
- Luis de Morales, pintor español nacido en Badajoz en el año 1510. De tradición rafaelesca y manierista.
- Juan Bautista Morales, misionero español nacido en Ecija en el año 1597. Dominico, fue misionero en Filipinas y China.
[editar] Bibliografía
- Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina.
- Blasones, de Juan Francisco de Hita.
- Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.
- Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.
- Nobiliario, de Jerónimo de Villa.
- El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".
- Diccionario de Apellidos Españoles, de Roberto Faure (co-autor).
[editar] Fuentes
- Wikipedia, la Enciclopedia Libre: Morales
- Pergamino Virtual: Morales
- Heráldica Aragones: Morales
- FamiliaMorales.org
133 personas pertenecen al linaje "Morales"
Abajo se muestran hasta 50 resultados empezando por el nº1.
Ver (50 previos) (50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- * ♂ Morales
- ♂ Akiel Leandro Morales Pou n. 24 agosto 1989
- ♂ Alvaro Morales Soto
- ♂ Alvaro Bartolomé Morales Piantini n. 24 agosto 1923
- ♀ Amelia Morales y de Grecia n. 26 octubre 2007
- ♀ Ana Morales
- ♀ Ana de Morales Rojo n. ~ 1650
- ♀ Ana María Morales y de Grecia n. 15 mayo 2003
- * ♂ Antonio Morales Abarca n. 8 agosto 1909 d. 22 enero 1999
- ♀ Apolonia Julieta Morales Alfonseca
- ♀ Arrieta Morales y de Grecia n. 24 febrero 2002
- ♀ Aurora Morales Alfonseca
- ♂ Baltazar Alonso Morales de Albornoz (y Cano) n. 1647 d. 2 julio 1717
- * ♂ Braulio Morales Cervantes
- ♂ Caleb Morales Restrepo n. 10 junio 2020
- * ♂ w Carlos Morales Quintana n. 31 diciembre 1970
- ♂ Carlos Morales y de Grecia n. 31 julio 2005
- ♀ Carolina Morales Cárdenas
- ♀ Corina Morales
- ♀ Denise Morales Billini
- * ♂ Diego Morales
- * ♂ Diego de Morales y León Carvajal
- * ♂ Dionisio Morales
- ♀ Doris Elena Lourdes Morales Cortés n. 11 febrero 1986
- * ♀ Elba Morales López
- ♂ Eloi Morales
- ♀ Elvia Priscila Castellanos Avila n. 4 septiembre 2002
- * ♀ Enriqueta Morales Gutiérrez
- ♀ Eugenia Morales y de Borbón n. 14 diciembre 1967
- ♂ Evaristo Morales Alonso n. 1846 d. 1888
- ♂ Ezequiel Morales Alonso n. 1850
- ♂ Felipe Morales Alfonseca
- ♂ Fernando Morales Billini
- ♂ Fernando Morales Piantini
- * ♀ Francisca Solana Morales
- ♂ Francisco Morales Alonso n. 1848
- * ♂ García Pérez de Morales
- * ♀ Gema Morales (Morales)
- * ♂ Gonzalo Rodriguez de Morales
- * ♀ Graciela Morales Álvarez
- * ♀ Guillerma Morales
- ♀ Hena Trigal Morales Pou n. 7 agosto 1990
- * ♂ Heracleo Morales n. 21 mayo 1943
- ♂ Horacio Morales Alfonseca
- ♀ Hortensia Morales Monclús n. 1882
- * ♀ Isabel Morales
- ♀ Isabel Morales y de Borbón n. 10 abril 1966
- * ♀ Isabel Ruiz de Morales d. < 1507
- ♀ Isabel Yolanda Morales Piantini
- ♀ Isabel de Morales Contreras
Ver (50 previos) (50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).