Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine). |
Benito Morazán Quesada n. 1806
De Rodovid ES
Persona:111464
Linaje (al nacer) | Morazán |
Sexo | Masculino |
Nombre completo | Benito Morazán Quesada |
Padres |
Acontecimientos
1806 nacimiento: Honduras, Tegucigalpa
hecho 1: Honduras, Tegucigalpa, Se pone al servicio de la Iglesia y se ordena como Clérigo
Desde los abuelos hasta los nietos
Abuelos
Abuelos
Padres
♀ Micaela Quezada y Borjas (De Herrera)
hecho 1: Honduras, También fué tía por el lado materno del Gral. José Francisco Morazán Quesada
matrimonio: ♂ José Dionisio de la Trinidad de Herrera (Herrera)
matrimonio: ♂ José Dionisio de la Trinidad de Herrera (Herrera)
Padres
== 3 ==
♂ José Francisco Morazán Quezada
nacimiento: 3 octubre 1792, Tegucigalpa, Honduras
bautismo cristiano: 16 octubre 1792, Tegucigalpa, Honduras, parroquia de San Miguel Arcángel, por el cura, vicario y Juez Eclesiástico Juan Francisco Márquez, madrina de pila Gertrudi
estudios: 1804, Tegucigalpa, Honduras, ingresó a una escuela privada para aprender a leer y escribir y en 1804
matrimonio: ♀ María Josefa Lastiri Lozano (de Morazán Quezada) , Comayagua, Honduras
título: 30 diciembre 1830 a 1834, Ciudad de Guatemala, Provincias Unidas del Centro de América, Presidente de la República Federal de Centroamérica
título: 1835 hasta 1839, San Salvador, Provincias Unidas del Centro de América, Presidente de la República Federal de Centroamérica
descripción física: ~ marzo 1840, El Salvador, El explorador John Lloyd Stephens tuvo un encuentro con Morazán y Lo Describe asi.."Sus características eran la de un hombre bien dotado, física e intelectualmente, y de una gran disciplina propia. De carácter fuerte y controversial"
título: abril 1842 a septiembre 1842, Jefe de Estado de Costa Rica, 9º
defunción: 15 septiembre 1842, San José, Costa Rica
testamento: 15 septiembre 1842, San José, Costa Rica, testamento político, antes de ser fusilado, “Quiero que mis cenizas descansen en El Salvador, cuyo pueblo me fue tan adicto.”
entierro: 12 febrero 1849, Cementerio General de San Salvador, El Salvador, Llegan sus restos a San Salvador y velados en la Iglesia de " La Concepción".
hecho 1: 1939, Cerro del Campanario, San Pedro Perulapán, El Salvador, Decreto N° 55 se ordeno poner el busto del General Morazán en el Cerro del Campanario de San Pedro Perulapan.
hecho 2: 1957, San Pedro Perulapán, El Salvador., decreto N° 2325 se declaro Monumento Nacional " EL CERRO DEL CAMPANARIO ", en honor a las armas morazanicas por el triunfo obtenido en septiembre de 1839.
bautismo cristiano: 16 octubre 1792, Tegucigalpa, Honduras, parroquia de San Miguel Arcángel, por el cura, vicario y Juez Eclesiástico Juan Francisco Márquez, madrina de pila Gertrudi
estudios: 1804, Tegucigalpa, Honduras, ingresó a una escuela privada para aprender a leer y escribir y en 1804
matrimonio: ♀ María Josefa Lastiri Lozano (de Morazán Quezada) , Comayagua, Honduras
título: 30 diciembre 1830 a 1834, Ciudad de Guatemala, Provincias Unidas del Centro de América, Presidente de la República Federal de Centroamérica
título: 1835 hasta 1839, San Salvador, Provincias Unidas del Centro de América, Presidente de la República Federal de Centroamérica
descripción física: ~ marzo 1840, El Salvador, El explorador John Lloyd Stephens tuvo un encuentro con Morazán y Lo Describe asi.."Sus características eran la de un hombre bien dotado, física e intelectualmente, y de una gran disciplina propia. De carácter fuerte y controversial"
título: abril 1842 a septiembre 1842, Jefe de Estado de Costa Rica, 9º
defunción: 15 septiembre 1842, San José, Costa Rica
testamento: 15 septiembre 1842, San José, Costa Rica, testamento político, antes de ser fusilado, “Quiero que mis cenizas descansen en El Salvador, cuyo pueblo me fue tan adicto.”
entierro: 12 febrero 1849, Cementerio General de San Salvador, El Salvador, Llegan sus restos a San Salvador y velados en la Iglesia de " La Concepción".
hecho 1: 1939, Cerro del Campanario, San Pedro Perulapán, El Salvador, Decreto N° 55 se ordeno poner el busto del General Morazán en el Cerro del Campanario de San Pedro Perulapan.
hecho 2: 1957, San Pedro Perulapán, El Salvador., decreto N° 2325 se declaro Monumento Nacional " EL CERRO DEL CAMPANARIO ", en honor a las armas morazanicas por el triunfo obtenido en septiembre de 1839.
♀ Cesaria Morazán Quesada
nacimiento: 1804, Honduras, Tegucigalpa
número de matrimonios: Honduras, Tegucigalpa, Contrajo matrimonio con Antonio Cerrato
número de matrimonios: Honduras, Tegucigalpa, Contrajo matrimonio con Antonio Cerrato
== 3 ==