Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine).

María de Azoca Pardo Parraguez y Cepeda n. ~ 1630

De Rodovid ES

Persona:157814
Linaje (al nacer) Gómez
Sexo Femenino
Nombre completo María de Azoca Pardo Parraguez y Cepeda
Padres

Beatriz Niño de Cepeda [Niño de Cepeda] n. ~ 1605

José Pardo Parragués [Gómez]

[1]

Acontecimientos

~ 1630 nacimiento:

nace:: Juan de Videla [Videla]

nace:: Ana de Videla [Videla]

nace:: Melchora Videla y Narváez [Videla]

nace:: Jacinto de Videla (Pardo Parraguez) [Videla]

nace:: Fernando de Videla Pardo Parraguez [Videla]

nace:: Pedro José de Videla (Pardo Parraguez) [Videla]

nace:: Magdalena de Videla Azoca Pardo Parraguez [Videla]

matrimonio: Andrés de Videla Salinas [Videla]

~ 1665 nace:: Cuyo, Beatriz de Videla Azoca Pardo Parraguez [Videla] n. ~ 1665

[editar] Fuentes

  1. Calvo, Carlos - Nobiliario del Antiguo Virreynato del Río de la plata, Librería y editorial "La Facultad", Bernabé y cía. p 46


Desde los abuelos hasta los nietos

Abuelos
Juan Niño de Cepeda
nacimiento: España
defunción: Cuyo
Antonio Niño de Cepeda
título: 1574, Mendoza, Cuyo, Regidor
Gabriel Niño de Cepeda
nacimiento: 1570c, La Serena, Chile
Alonso Niño de Cepeda
nacimiento: 1562, Mendoza, Cuyo
matrimonio: María Bravo de Naveda
testamento: 29 enero 1629
Fernando Bravo de Naveda
nacimiento: 1589, Villarica, Chile
matrimonio: Juana de Toro Mazote , Santiago, Chile, Parroquia El Sagrario
testamento: 1642, Santiago, Chile
defunción: < 1647
María Bravo de Naveda
nacimiento: 1577 a 1578, Villarrica, Chile
matrimonio: Alonso Niño de Cepeda
Francisca Pajuelo
matrimonio: Jerónimo de Molina
testamento: 1623, Santiago, Chile
Leonor Pardo
religión: 1589, novicia agustina
Benita Gómez Pardo
religión: 1580, monja agustina
Gregorio Pardo Parragués
residencia: 1573, Requay, Guailas, Perú
Juan de Azoca
nacimiento: 1561
matrimonio: Isabel de Landa Buitrón , Santiago, Chile
defunción: 1626
Abuelos
Padres
Gabriel Niño de Cepeda
nacimiento: 1611, Mendoza, Cuyo
residencia: La Serena, Chile
matrimonio: María Isabel de Mendoza
Bernardo Goméz Pardo
religión: Presbítero
Magdalena Gomes Pardo
religión: Monja agustina
Juana Gómez Pardo
religión: Monja agustina
Juan Gómez Pardo
bautismo cristiano: 1595, Santiago, Chile
Padres
 
== 3 ==
== 3 ==
Hijos
Diego Jufré de Arce y Arce
matrimonio: Beatriz de Videla Azoca Pardo Parraguez
bautismo cristiano: 13 abril 1651, Santa María de los Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata
propietario: 1681, San Juan de La Frontera, Cuyo, administrador de los bienes de sus padres
testamento: 1698, f.b.d.t.
José Jufré de Arce y Arce
bautismo cristiano: 7 febrero 1650, Santa María de los Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata
matrimonio: Magdalena de Videla Azoca Pardo Parraguez
Francisca de Puebla
matrimonio: Pedro José de Videla (Pardo Parraguez) , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Pedro José de Videla (Pardo Parraguez)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
ocupación laboral: Maestre de Campo
matrimonio: Francisca de Puebla , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Juan de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
defunción: soltero
Juan Suárez de la Vega
matrimonio: Ana de Videla , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
Francisco de Puebla
nacimiento: 1658, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Jacoba Moyano (Puebla) , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
matrimonio: Ana de Videla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Ana de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan Suárez de la Vega , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
matrimonio: Francisco de Puebla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Bernardo de Cárdenas
matrimonio: Melchora Videla y Narváez , Mendoza, Cuyo, padrinos: Pedro de Trilles y su mujer doña Leonor Lucero
Melchora Videla y Narváez
matrimonio: Bernardo de Cárdenas , Mendoza, Cuyo, padrinos: Pedro de Trilles y su mujer doña Leonor Lucero
Hijos
Nietos
Eusebio de Lima y Melo
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Petrona Jofré (de Videla) , Mendoza, Cuyo
testamento: 21 marzo 1752, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videlapoder para testar, Dado a su esposa, a Juan Martínez de Rosas, vecino de Mendoza, y a su hijo, Simón de Lima y Melo. Herederos sus hijos. Albaceas, Tenedora de bienes, tutora y curadora: su mujer. Más albaceas: su hijo y el maes
testamento: 16 diciembre 1755, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videla. Protocolo n° 68, fs. 115 a 118, Herederos: sus hijos: Simón, Melchora, Tomasa, Martina, Sebastiana, Mónica, Catalina, Narcisa y Tomás. Albaceas, tutora, tenedora de bienes y curadora: su mujer, su hijo Simón y el Mtre. de Cp
Petrona Jofré (de Videla)
nacimiento: ~ 1700, Cuyo
matrimonio: Eusebio de Lima y Melo , Mendoza, Cuyo
defunción: 29 agosto 1779, Mendoza, Cuyo
María Jofré Videla
bautismo cristiano: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Arturo de Cos Heros , Cuyo
Vicente de Videla (Puebla)
matrimonio: Melchora de Lima y Melo
testamento: 11 agosto 1770, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videla, protocolo 90 fs. 87 y 88. Poder para testar al maestre de campo Juan Gregorio de Molina. Heredero su hijo, albaceas: Juan Gregorio de Molina, su mujer Melchora de Molina. Tenedora de bienes y curadora su mujer.
testamento: 11 agosto 1770, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videla, protocolo 90 fs. 87 y 88. Testigos Antonio de Herrera, Tomás Lucero y Joseph de Coria.
defunción: 1791, Mendoza, Cuyo
Antonio de Videla (Miranda)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
defunción: soltero
Nietos

Herramientas personales