Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine).

Juan de Puebla Reynoso n. 1612 d. 1678

De Rodovid ES

Persona:158272
Linaje (al nacer) Puebla
Sexo Masculino
Nombre completo Juan de Puebla Reynoso
Padres

Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde [Puebla] d. 1630

Beatriz de Reinoso [Reinoso] d. 1651

[1]

Acontecimientos

1612 nacimiento: Mendoza, Cuyo

nace:: Petronila de Puebla y Reynoso [Puebla]

nace:: Juan de Puebla [Puebla]

nace:: María Puebla (y Castillo) [Puebla]

nace:: Francisca de Puebla [Puebla]

nace:: Beatriz de Puebla [Puebla]

nace:: Felipe de Puebla [Puebla]

nace:: Juliana de Puebla [Puebla]

matrimonio: María del Castillo [Castillo] n. ~ 1635

1630 ocupación laboral: Mendoza, Cuyo, cabildante

1633 nace:: Mendoza, Cuyo, Pedro de Bustos [Puebla] n. 1633

1658 nace:: Mendoza, Cuyo, Francisco de Puebla [Puebla] n. 1658

~ 1665 nace:: Mendoza, Cuyo, Inés de Puebla [Puebla] n. ~ 1665

1678 defunción: Mendoza, Cuyo

[editar] Fuentes

  1. Calvo, Carlos - Nobiliario del Antiguo Virreynato del Río de la plata. Librería y editorial "La Facultad", Bernabé y cía. Vol 1


Desde los abuelos hasta los nietos

Abuelos
Alonso Niño de Cepeda
nacimiento: 1562, Mendoza, Cuyo
matrimonio: María Bravo de Naveda
testamento: 29 enero 1629
Juan Niño de Cepeda
nacimiento: España
defunción: Cuyo
Antonio Niño de Cepeda
título: 1574, Mendoza, Cuyo, Regidor
Gabriel Niño de Cepeda
nacimiento: 1570c, La Serena, Chile
María de Quincoses y Reinoso
nacimiento: ~ 1547, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Gaspar Rodríguez Godínez , primer matrimonio de María Quincoses, sin hijos
matrimonio: Juan de Villegas , Segundo matrimonio de María Quincoses, tres hijos
matrimonio: Gregorio Morales de Albornoz , tercer matrimonio de María Quincoses, 5 hijos
testamento: 1622, f.b.d.t.
Gerónimo de Alderete
ocupación laboral: religioso de la Orden de Santo Domingo
Gregorio Reinoso
condición social: Chile, religioso de la Orden de San Francisco
Juan de Mercado
nacimiento: Mendoza, Cuyo
Diego de Reynoso
nacimiento: Mendoza, Cuyo
Jordana de Reynoso
nacimiento: Mendoza, Cuyo
Abuelos
Padres
Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde
inmigración: 1601, Chile
matrimonio: Beatriz de Reinoso , Mendoza, Cuyo
título: 1603, Mendoza, Cuyo, Alcalde de Mendoza
propietario: 19 febrero 1607, Mendoza, Cuyo, 500 cuadras de tierra en el Valle de Uco
título: 1628, Mendoza, Cuyo, Regidor de Mendoza
defunción: 1630, Chile
Padres
 
== 3 ==
Gregorio de Puebla
nacimiento: ~ 1604, Mendoza, Cuyo
religión: dominico
estudios: 1625, Santiago de Chile, convento de Santo Domingo
ocupación laboral: 1634 a 1635, Mendoza, Cuyo, vicario provincial del convento dominico
ocupación laboral: 9 julio 1648, Mendoza, Cuyo, prior del Convento de San Francisco
María del Castillo
nacimiento: ~ 1635, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan de Puebla Reynoso
Juan de Puebla Reynoso
nacimiento: 1612, Mendoza, Cuyo
matrimonio: María del Castillo
ocupación laboral: 1630, Mendoza, Cuyo, cabildante
defunción: 1678, Mendoza, Cuyo
== 3 ==
Hijos
Simón de Lima y Melo (Barros de Melo y Lima Pcheco)
nacimiento: Portugal
ocupación laboral: 1690, Cuyo, Capitán
matrimonio: Inés de Puebla , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos Maestre de Campo Juan de Godoy y su mujer doña María de Urquizo y Tobar
testamento: 1697
Inés de Puebla
nacimiento: ~ 1665, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan de Godoy
matrimonio: Simón de Lima y Melo (Barros de Melo y Lima Pcheco) , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos Maestre de Campo Juan de Godoy y su mujer doña María de Urquizo y Tobar
Pedro José de Videla (Pardo Parraguez)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
ocupación laboral: Maestre de Campo
matrimonio: Francisca de Puebla , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Francisca de Puebla
matrimonio: Pedro José de Videla (Pardo Parraguez) , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Francisca de Godoy y Videla
matrimonio: Pedro de Bustos
testamento: 1686, Mendoza, Cuyo, f.b.d.t.
Pedro de Bustos
nacimiento: 1633, Mendoza, Cuyo
ocupación laboral: Chile, Sargento Mayor
ocupación laboral: Mendoza, miembro del cabildo
ocupación laboral: San Juan de la frontera, Cuyo, teniente de corregidor y justicia mayor
matrimonio: Francisca de Godoy y Videla
Antonia Moyano
nacimiento: Cuyo
matrimonio: Juan de Puebla , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos, Juan Martínez de la Peña y su mujer doña Juana Moyano
Juan de Puebla
nacimiento: Cuyo
matrimonio: Antonia Moyano , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos, Juan Martínez de la Peña y su mujer doña Juana Moyano
Jacoba Moyano (Puebla)
matrimonio: Francisco de Puebla , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
testamento: 1709
Ana de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan Suárez de la Vega , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
matrimonio: Francisco de Puebla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Francisco de Puebla
nacimiento: 1658, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Jacoba Moyano (Puebla) , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
matrimonio: Ana de Videla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
María Silva Villegas
matrimonio: Felipe de Puebla , Primer matrimonio de Felipe de Puebla
Josefa Godoy del Castillo
matrimonio: Felipe de Puebla , segundo matrimonio de Felipe de Puebla, sin hijos
Felipe de Puebla
matrimonio: María Silva Villegas , Primer matrimonio de Felipe de Puebla
matrimonio: Josefa Godoy del Castillo , segundo matrimonio de Felipe de Puebla, sin hijos
Hijos
Nietos
Juan de la Cruz del Castillo
nacimiento: Villanueva de Córdoba, Andalucía, España
matrimonio: Josefa de Lima , Mendoza, Cuyo, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos: capitàn Don José de Villegas y Doña Tomasa Moyano, Testigos: Capitán Juan de Godoy, Don Tomás Gómez de Araujo y José Cabral.
censado: 1739, Mendoza, Cuyo, con bienes valuados en $32.000; en su hacienda había instrumentos de tortura como “un cepo”, juntamente con “unas esposas de fierro, cinco pares de grillos, tres grandes y dos pequeño"
propietario: 1749, Mendoza, Cuyo, Tenía una bodega con dos lagares dentro de ella, con 80 varas de largo y siete varas de ancho. Se compone dicha bodega y dos lagares de 131 tijerales, son los dichos falsos, y 15 tirantes y sus dos pilones en dichos lagares; 51 palos de algarrobo de tres
propietario: 1749, Mendoza, Cuyo, poseía once esclavos, cuatro mujeres y siete varones; entre ellos había un niño y seis adultos jóvenes. Uno era zapatero y otro mucamo; uno era ronco y otro como “vago”.
propietario: 1749, Mendoza, Cuyo, tenía una importante colección de arte religioso en su hacienda, lo cual facilitaba la vida de piedad de toda la familia. Entre otros íconos, había “doce cuadros de la vida de la Virgen, con sus marcos de madera pintados y dorados; otro de San Juan,
propietario: 1749, Mendoza, Cuyo, poseía 11 libros. Predominaban los textos religiosos, dedicados a mostrar ejemplares vidas y acciones benéficas de los santos, como "Vida de San Borja", "Vida de los profetas", "Favores de la virgen" y "Memoria Sagrada". Con el mismo carácter religios
testamento: 1 julio 1749, Mendoza, Cuyo
Josefa de Lima
nacimiento: ~ 1697, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan de la Cruz del Castillo , Mendoza, Cuyo, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos: capitàn Don José de Villegas y Doña Tomasa Moyano, Testigos: Capitán Juan de Godoy, Don Tomás Gómez de Araujo y José Cabral.
Petrona Jofré (de Videla)
nacimiento: ~ 1700, Cuyo
matrimonio: Eusebio de Lima y Melo , Mendoza, Cuyo
defunción: 29 agosto 1779, Mendoza, Cuyo
Eusebio de Lima y Melo
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Petrona Jofré (de Videla) , Mendoza, Cuyo
testamento: 21 marzo 1752, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videlapoder para testar, Dado a su esposa, a Juan Martínez de Rosas, vecino de Mendoza, y a su hijo, Simón de Lima y Melo. Herederos sus hijos. Albaceas, Tenedora de bienes, tutora y curadora: su mujer. Más albaceas: su hijo y el maes
testamento: 16 diciembre 1755, Mendoza, Cuyo, ante Francisco de Videla. Protocolo n° 68, fs. 115 a 118, Herederos: sus hijos: Simón, Melchora, Tomasa, Martina, Sebastiana, Mónica, Catalina, Narcisa y Tomás. Albaceas, tutora, tenedora de bienes y curadora: su mujer, su hijo Simón y el Mtre. de Cp
Juan Bautista Godoy Castillo y Tovar (Godoy del Castillo Urquizo de Figueroa)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Bernardina de Lima y Melo , Mendoza, Cuyo, Iglesia parroquial de Mendoza, Libro 1°B, fs. 57, N° 269. Padrinos: sargento mayor Ignacio Godoy y Figueroa y Da. Francisca de Coria. Testigos: Capitán don Juan de la Cruz, don Juan de Molina y José de Urquizu. Dispensados en 3° con 2° grado de cons
Bernardina de Lima y Melo
matrimonio: Juan Bautista Godoy Castillo y Tovar (Godoy del Castillo Urquizo de Figueroa) , Mendoza, Cuyo, Iglesia parroquial de Mendoza, Libro 1°B, fs. 57, N° 269. Padrinos: sargento mayor Ignacio Godoy y Figueroa y Da. Francisca de Coria. Testigos: Capitán don Juan de la Cruz, don Juan de Molina y José de Urquizu. Dispensados en 3° con 2° grado de cons
testamento: 28 julio 1764, Mendoza, Cuyo, Poder para testar ante el escribano Francisco de Videla (Protocolo. 80, fs. 120v a 121), otorgado a Juan de Videla, su yerno y Matías Godoy su hijo. Herederos sus hijos: Ignacio, Francisca Javiera, María Nieves, Matías, Tadeo (religioso), Martina, Juan
testamento: 2 junio 1765, Mendoza, Cuyo, ante el escribano Francisco de Videla. Protocolo. 81, fs. 104 a 108. Herederos sus hijos: Ignacio, Francisca Gimena, María, Tadeo (religioso de la sagrada Compañía), Martina y Dr. Juan. Albaceas y tenedores de bienes: Juan de Videla, su yerno, Matías
testamento: junio 1768, Mendoza, Cuyo, Poder para testar ante el escribano Francisco de Videla,(Protocolo.87 fs. ), otorgado a Juan de Videla, su yerno y Matías Godoy su hijo. Herederos sus hijos: Ignacio, Francisca Javiera, María Nieves, Matías, Tadeo (religioso), Martina, Juan. Albaceas y
Domingo de Lima y Melo
ocupación laboral: sacerdote de la Compañía de Jesús
Juan Martín de Puebla
nacimiento: San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Petrona Corvalán
testamento: 1757
Juan Luis de Guevara
nacimiento: ~ 1690, Mendoza, Cuyo
matrimonio: María de Godoy
matrimonio: Sabina de Puebla Moyano , Mendoza, Cuyo, primer matrimonio de Juan Luis de Guevara
matrimonio: Petrona Alvarado , Mendoza, Cuyo, segundo matrimonio de Juan Luis de Guevara, sin hijos
matrimonio: Mariana de Videla , Mendoza, Cuyo, cuarto matrimonio de Juan Luis de Guevara, sin hijos
defunción: 2 junio 1764, Cuyo
Sabina de Puebla Moyano
nacimiento: 1685c
matrimonio: Juan Luis de Guevara , Mendoza, Cuyo, primer matrimonio de Juan Luis de Guevara
defunción: 1734c
Luis de Salinas
matrimonio: Petronila de Puebla , Primer matrimonio de Petronila de Puebla
Pedro López de Villacanes
matrimonio: Petronila de Puebla , segundo matrimonio de Petronila de Puebla, sin hijos
Petronila de Puebla
nacimiento: 1700?
matrimonio: Luis de Salinas , Primer matrimonio de Petronila de Puebla
matrimonio: Pedro López de Villacanes , segundo matrimonio de Petronila de Puebla, sin hijos
testamento: 1735
Juan de Puebla
testamento: 1728
María Francisca de Puebla y del Castillo
bautismo cristiano: 2 marzo 1691, Cuyo
José de Puebla
testamento: 1772
Santiago de Puebla
ocupación laboral: Cuyo, Maestre de Campo
bautismo cristiano: 30 enero 1698, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Narcisa de Molina (y Coria)
testamento: 1766
Tomás Gómez de Araujo
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Petronila de Torres , Mendoza, Cuyo, cura: Valentín del Castillo, jesuita; padrinos:Capitán Gregorio Ladrón de Guevara y da. Mariana de Coria; testigos: Pedro de Porres y Portugal, Luis Pereira y el capitán Francisco de Puebla
Petronila de Torres
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Tomás Gómez de Araujo , Mendoza, Cuyo, cura: Valentín del Castillo, jesuita; padrinos:Capitán Gregorio Ladrón de Guevara y da. Mariana de Coria; testigos: Pedro de Porres y Portugal, Luis Pereira y el capitán Francisco de Puebla
Nietos

Herramientas personales