Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine). |
Diego de Atenas (Ortiz de Atenas, Ortiz de Tena) n. 1587 d. 1605
De Rodovid ES
Linaje (al nacer) | Atenas |
Sexo | Masculino |
Nombre completo | Diego de Atenas |
Otros apellidos | Ortiz de Atenas, Ortiz de Tena |
Otros nombres | Esteban |
Padres
♂ Francisco Alonso Ortiz de Tena (Ortiz de Atenas) [Ortiz] n. 1553 d. 1636 |
Acontecimientos
1587 nacimiento: Chillán, Chile, hijo de Francisco Alonso Ortiz de Atenas y de una india de su encomienda en Chillán
1605 defunción: Cunipulli, Araucanía, Chile, Martirizado por los indios "Araucanos"
~ 1605 nace:: Chile, ♂ Diego de Atenas [Atenas] n. ~ 1605 d. 1670 a 1680
1605 ocupación laboral: Chile, Paje del Maestre de Campo Alonso González de Nájera (entonces Sargento Mayor)
1605 ocupación laboral: Araucanía, Chile, Escriba del Padre Luis de Valdivia
Notas
Mestizo; hijo de Francisco Alonso Ortiz de Atenas y de una india de su encomienda en Chillán; Escriba; a sus 18 años en 1605 fue paje del maestre Alonso González de Nájera, mientras este era sargento mayor del Reino de Chile; mismo año fue amanuense o escriba del Padre Luis de Valdivia; su muerte se produjo cuando el susodicho sacerdote lo pidió prestado al sargento Gonzáles de Nájera, y lo envío con unas cartas desde el Fuerte de Santa Lucía de Yumbel a Arauco, y a unas pocas leguas (en los caminos reales de Cunipulli, en el camino que conduce de Taboleu a Catiray) éste encontró una cuadrilla de indios “araucanos” que luego dieron paso a su martirio (lo asaltaron, lo llevaron a la cima de un cerro, luego lo asaron y quemaron vivo junto un árbol, y lo injirieron de a bocados antes de su fin), por este motivo a los cuatro días de ocurrido el incidente, el Coronel Pedro Cortés determinó ir en venganza del joven Diego de Atenas: salió en la mañana, matando a algunos indios de Cunipulli, y quemándoles sus casas; los pocos restos de Diego fueron encontrados después de siete u ocho días por soldados del Castillo de Arauco, quienes al amenazar de muerte a algunos indígenas dieron con el sitio donde se dio cruel muerte al suspendido mártir.
[editar] Fuentes
- ↑ - Revista de Estudios Históricos, N°29, ICHIG, Santiago de Chile, pág. 13
Desde los abuelos hasta los nietos

matrimonio: ♂ Pedro de Valdivia , Zalamea de la Serena
testamento: 12 diciembre 1589, Santiago, Chile, ante Toro Mazotte. (Escribanos de Santiago, vol 8)
defunción: 1592, Chile
matrimonio: ♂ Diego Gutiérrez de Valdivia (Hernández) , España
matrimonio: ♂ Lorenzo Suárez de Figueroa , Belacazar, España
testamento: 4 marzo 1589, Santiago, Chile
residencia: Zalamea de la Serena, Extremadura, España
matrimonio: ♀ Leonor de Carabates
propietario: 1556, Santiago, Chile, solicitó un solar en La Cañada lindante con el predio de su hermana Marina Ortiz de Gaete, y allí levantó en 1557 una casa en la esquia N.O. con Claras
título: 1564, Osorno, Chile, Alcalde de Osorno
título: 1567, Osorno, Chile, Regidor de Osorno
matrimonio: ♂ Francisco Alonso Ortiz de Tena (Ortiz de Atenas) , Osorno, Chile
ocupación laboral: La Serena, Chile, Maestre de Campo y Capitán
ocupación laboral: La Serena, Chile, Justicia mayor
matrimonio: ♀ Agustina de Riberos y Aguirre
matrimonio: ♀ María Alarcón
defunción: 1678, Chillán, Chile, en combate con los indígenas.