Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine).

Teresa de Asencio

De Rodovid ES

Persona:87404
Linaje (al nacer) Asencio
Sexo Femenino
Nombre completo Teresa de Asencio
Padres

Juan Huarpe Angaco [Huarpe]

Wiki-page wikipedia:es:Cacique_Angaco

Acontecimientos

nacimiento: Valdivia, Chile, Era parte "de la familia de los Asencio – Guerrero fundadores de Valdivia". según el autor Jose Luis Espejo (Nobiliario de la Capitanía General de Chile, 1967)

nace:: Luciana de Mallea Asencio [Mallea]

nace:: Eugenio de Mallea Asencio [Mallea]

nace:: Petronila de Mallea Asencio [Mallea]

nace:: Gabriel Asencio [Mallea]

1558 nace:: San Juan, Argentina, Elvira de Guerrero de Mallea (y Ascencio) [Mallea] n. 1558

20 mayo 1563 bautismo cristiano:

< 1570 matrimonio: Juan Eugenio de Mallea [Mallea] n. 1535

1575 nace:: Cristobal de Mallea Asencio [Mallea] n. 1575

Notas

JUAN JUFRE decide cambiar el emplazamiento del Fuerte, por temor a las crecientes del RIO que lo denominaban POTÚ ,hoy río San Juan, el traslado se hace a la margen derecha, pero considerando la cantidad de Indígenas, se llega a concretar la unión del Cacique con su segundo el Capitán dn. Eugenio de Mallea, para concretar esto se deben cumplir una serie de requisitos: Uno de ello era que no podía casarse un noble con una plebeya, en virtud de ello el Rey Fernando VII, le da al Cacique Angaco un titulo de nobleza que es el de Don. Y( le asignan el nombre de JUAN HUARPES,) para él y toda su descendencia. El otro requisito era que se tenia que convertir al Cristianismo y es así que a la india le ponen el nombre de TERESA y de Apellido Ascensio por que es bautizada el día de la Ascensión del SEÑOR.


Desde los abuelos hasta los nietos

Padres
Juan Huarpe Angaco
título: Cacique
bautismo cristiano: El Cacique de Angaco fue bautizado cristiano con el nombre de Juan Huarpe de Angaco, lo que indica que Angaco era el nombre del lugar y no el suyo propio.
título: Don, Felipe II, rey de España lo calificó de "indio noble" y le otorgó el trato de Don como real privilegio. También le concedió el señorío, para sí y sus sucesores, de las tierras de Angaco actuales municipios de Albardón, San Martín y Anga
Padres
 
== 2 ==
Juan Eugenio de Mallea
nacimiento: 1535, Eibar, Guipúzcoa, Vasconia, España
emigración: 1552, Chile, Llegó en el refuerzo de Martín de Avendaño
residencia: 22 marzo 1561, Mendoza, Cuyo, Fundador de la Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de la Rioja
hecho 1: 13 junio 1562, San Juan de la Frontera, Cuyo, testigo de la Fundación de la Ciudad, ante el escribano Tomás Núñez
matrimonio: Teresa de Asencio
testamento: 1 septiembre 1608
Teresa de Asencio
nacimiento: Valdivia, Chile, Era parte "de la familia de los Asencio – Guerrero fundadores de Valdivia". según el autor Jose Luis Espejo (Nobiliario de la Capitanía General de Chile, 1967)
bautismo cristiano: 20 mayo 1563
matrimonio: Juan Eugenio de Mallea
== 2 ==
Hijos
Juan de Mallea
defunción: < octubre 1606
Juan de Barreda Estrada
título: Capitán
matrimonio: Elvira de Guerrero de Mallea (y Ascencio)
residencia: 25 agosto 1594, San Luis de Loyola, Cuyo, Fundador de la ciudad de San Luis de Loyola de la Nueva Medina de Río Seco
Gabriel Asencio
ocupación laboral: 1627, San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendero
Cristobal de Mallea Asencio
nacimiento: 1575
bautismo cristiano: 1576
Baltazar de Quiroga
nacimiento: 1575c, Chile
matrimonio: Luciana de Mallea Asencio
residencia: 1601 hasta, San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendero en Valle Fértil
propietario: 17 diciembre 1604, Mendoza, Cuyo, de tierras
testamento: 1 septiembre 1608
ocupación laboral: 1616, San Juan de la Frontera, Cuyo, Teniente Corregidor y justicia mayot
Hijos
Nietos
Diego Jufré de Arce
nacimiento: ~ 1590, San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Teresa de Barreda Estrada
contrato de casamiento: Teresa de Barreda Estrada , San Juan de la Frontera, Cuyo, Por dote
defunción: < 1649
Juan de la Guardia Barberena
nacimiento: 1589, Castro, Chiloé, Chile
condición social: 1602, San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendero en 1602 y 1622
matrimonio: Isabel Durán de Salamanca , Santiago, Chile, primer matrimonio de Juan de la Guardia
testamento: 28 marzo 1630, San Juan de la Frontera, Cuyo, f.b.d.t.
ocupación laboral: 1637, San Juan de la Frontera, Cuyo, Teniente Corregidor
ocupación laboral: 1639, San Juan de la Frontera, Cuyo, Álferez Real
matrimonio: Teresa de Barreda Estrada , San Juan de la Frontera, Cuyo, segundo matrimonio de Juan de la Guardia y de Teresa de la Barreda
defunción: 20 agosto 1667, San Juan de la Frontera, Cuyo, entierro mayor con misa de cuerpo presente.
Teresa de Barreda Estrada
nacimiento: ~ 1600, San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Diego Jufré de Arce
contrato de casamiento: Diego Jufré de Arce , San Juan de la Frontera, Cuyo, Por dote
matrimonio: Juan de la Guardia Barberena , San Juan de la Frontera, Cuyo, segundo matrimonio de Juan de la Guardia y de Teresa de la Barreda
testamento: 21 julio 1661, San Juan de la Frontera, Cuyo, Ante Felipe Ramírez de Arellano
defunción: febrero 1681, San Juan de la Frontera, Cuyo
Rodrigo de Quiroga
nacimiento: ~ 1600, San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Agustina Gil de Oliva
título: 1635, San Juan de la Frontera, Cuyo, Alcalde
ocupación laboral: 1655, San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendero
Micaela de Vega Sarmiento
nacimiento: San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Jacinto de Quiroga (Mallea) , San Juan de la Frontera, Cuyo
propietario: 1668, San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendera
Jacinto de Quiroga (Mallea)
nacimiento: San Juan de la Frontera, Cuyo
condición social: San Juan de la Frontera, Cuyo, Encomendero
servicio militar: Cuyo, Capitán
matrimonio: Micaela de Vega Sarmiento , San Juan de la Frontera, Cuyo
Catalina de la Vega Sarmiento
nacimiento: San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Juan de Quiroga
Juan de Quiroga
nacimiento: San Juan de la Frontera, Cuyo
matrimonio: Catalina de la Vega Sarmiento
título: 1655, San Juan de la Frontera, Cuyo, Alguacil Mayor
Luciana de Quiroga
nacimiento: 1615 a 1620, San Juan de la Frontera, Cuyo
José Jufré de Arce
nacimiento: 1610?, Cuyo, en 1684 dice tener 69 años.
ocupación laboral: San Juan, Vecino encomendero
matrimonio: Juliana de la Barreda Estrada
ocupación laboral: 1639, San Juan, Alcalde Ordinario
ocupación laboral: 1663, San Juan, Alcalde de l° Voto
defunción: 22 julio 1699, viudo, dejó testmnento, murió con todos los sacrmnentos.
Juliana de la Barreda Estrada
matrimonio: José Jufré de Arce
defunción: 1684, entierro mayor y 3 posas
Julián Ascencio de Mallea
título: Cuyo, Encomendero
matrimonio: Magdalena de Arce
matrimonio: María de Ayala
ocupación laboral: 1675, Cuyo, teniente de Corregidor
ocupación laboral: 1690, Cuyo, teniente de Corregidor
ocupación laboral: 1695, Cuyo, teniente de Corregidor
testamento: 22 noviembre 1734, Cuyo
Nietos

Herramientas personales