Desde el 18 de agosto de 2010, debes registrarte para editar páginas. (salvo Rodovid Engine).

Ana de Salinas y Narváez

De Rodovid ES

Persona:157824
Linaje (al nacer) De la Fuente
Sexo Femenino
Nombre completo Ana de Salinas y Narváez
Padres

Luis de Salinas Guevara [De la Fuente] n. ~ 1547 d. 4 noviembre 1622

Leonor de Sagredo Narváez [Sánchez de Santisteban]

[1]

Acontecimientos

nacimiento: Santiago, Chile

nace:: Pedro de Videla (Salinas) [Videla]

nace:: María de Salinas (y Videla) [Videla]

nace:: Andrés de Videla Salinas [Videla]

1627 matrimonio: Santiago, Chile, Jacinto de Videla y Guevara [Videla] d. 1671

[editar] Fuentes

  1. Retamal Favereau, Julio; Celis Atria, Carlos; y Muñoz Correa, Juan Guillermo - Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. pág. 436


Desde los abuelos hasta los nietos

Abuelos
Francisco Sánchez de Santisteban (Sagredo)
nacimiento: Ubeda, Jaén, España
propietario: Zafra, Vínculo familiar en Zafra
residencia: Osorno, Chile, vecino fundador
matrimonio: Ana de Narváez
emigración: 1551, Chile
ocupación laboral: 1554 a 1561, Osorno, Chile, Regidor
título: 1558 a 1561, Osorno, Chile, Alcalde de Osorno
Abuelos
Padres
Alonso de Salinas
defunción: ~ 1580, Flandes
Francisca De la Fuente (Salinas)
nacimiento: 1546, Guadalajara, Castilla la Nueva, España
inmigración: 1575, Chile
residencia: 1593, Santiago, Chile
defunción: 1621, Santiago, Chile
Luis de Salinas Guevara
nacimiento: ~ 1547, Guadalajara, Castilla la Nueva, España
matrimonio: Leonor de Sagredo Narváez
servicio militar: 1569 a 1571, Granada, sirvió en la guerra de Granada
servicio militar: 1573, Túnez, participó en la toma de la ciudad, bajo las órdenes de Juan de Austria
inmigración: 1576, Chile
propietario: 16 agosto 1604, Aculeo, Chile, el gobernador Rivera le hizo merced de 200 cuadras y licencia para comprar tierras al cacique Diego de Aculeo
testamento: 13 junio 1621, Santiago, Chile, declaró que al casarse sólo tenía sus armas y caballos
defunción: 4 noviembre 1622, Santiago, Chile, Otorgó codicilo
Leonor de Sagredo Narváez
nacimiento: Perú
matrimonio: Luis de Salinas Guevara
testamento: 17 febrero 1624, Santiago, Chile
Padres
 
== 3 ==
Francisco de Salinas Narváez
nacimiento: 1585c, Osorno, Chile
ocupación laboral: Chile, Capitán
condición social: Chile, Encomendero, de más de 10 indios
acuerdo de casamiento: Magdalena de Villegas , Santiago, Chile, por poder notarial, estando la novia en Mendoza
contrato de casamiento: Magdalena de Villegas , Santiago, Chile, promesa de dote dada por el suegro Luis de Salinas Guevara
propietario: 3 septiembre 1635, Aculeo, Chile, compró 50 cuadras a los indios
propietario: 1667, Chile, Estancia Angostura de 500 cuadras
testamento: 23 septiembre 1667, Santiago, Chile
defunción: 2 julio 1670, Santiago, Chile, otorgó condicilo
Luis de Salinas Narváez
nacimiento: ~ 1586, Chile
ocupación laboral: Rapel, Chile, Sargento mayor y administrador del pueblo
testamento: 1684, Santiago, Chile, dejó un hijo natural cura
Juan de Salinas Narváez
nacimiento: 1590, Chile
ocupación laboral: Chile, Capitán
matrimonio: Francisca Bravo de Villalba (y Arce)
testamento: 15 marzo 1660, Santiago, Chile
defunción: mayo 1660
Jacinto de Videla y Guevara
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Ana de Salinas y Narváez , Santiago, Chile
defunción: 1671, Mendoza, Cuyo
Ana de Salinas y Narváez
nacimiento: Santiago, Chile
matrimonio: Jacinto de Videla y Guevara , Santiago, Chile
== 3 ==
Hijos
Pedro de Videla (Salinas)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
ocupación laboral: Mendoza, Cuyo, Maestre de campo
matrimonio: Aldonza de Cepeda Bravo de Naveda
matrimonio: Juana de Azoca (Pardo Parraguez y Cepeda)
Hijos
Nietos
Diego Jufré de Arce y Arce
matrimonio: Beatriz de Videla Azoca Pardo Parraguez
bautismo cristiano: 13 abril 1651, Santa María de los Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata
propietario: 1681, San Juan de La Frontera, Cuyo, administrador de los bienes de sus padres
testamento: 1698, f.b.d.t.
José Jufré de Arce y Arce
bautismo cristiano: 7 febrero 1650, Santa María de los Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata
matrimonio: Magdalena de Videla Azoca Pardo Parraguez
Francisca de Puebla
matrimonio: Pedro José de Videla (Pardo Parraguez) , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Pedro José de Videla (Pardo Parraguez)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
ocupación laboral: Maestre de Campo
matrimonio: Francisca de Puebla , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Juan de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
defunción: soltero
Juan Suárez de la Vega
matrimonio: Ana de Videla , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
Francisco de Puebla
nacimiento: 1658, Mendoza, Cuyo
matrimonio: Jacoba Moyano (Puebla) , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
matrimonio: Ana de Videla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Ana de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Juan Suárez de la Vega , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
matrimonio: Francisco de Puebla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Bernardo de Cárdenas
matrimonio: Melchora Videla y Narváez , Mendoza, Cuyo, padrinos: Pedro de Trilles y su mujer doña Leonor Lucero
Melchora Videla y Narváez
matrimonio: Bernardo de Cárdenas , Mendoza, Cuyo, padrinos: Pedro de Trilles y su mujer doña Leonor Lucero
Ana de Videla
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Marcos Lucero de Tobar y Guevara
testamento: 1708, Cuyo, f.b.d.t.
Pedro de Videla (Azoca Pardo Parraguez)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
defunción: Mendoza, Cuyo, soltero
Simón de Videla (Azoca Pardo Parraguez)
nacimiento: Mendoza, Cuyo
matrimonio: Elena Martínez de la Peña (y Moyano) , Mendoza, Cuyo
defunción: 1745, Mendoza, Cuyo, f.b.d.t.
Nietos

Herramientas personales